El pasado 1 de marzo de 2024 entró en vigor el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, una medida que reafirma el compromiso del territorio para eliminar las barreras físicas, comunicativas y actitudinales en todos los ámbitos, incluyendo los acontecimientos. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad, convirtiendo la inclusión en un valor fundamental para la sociedad catalana.
El Cataluña Convention Bureau, de la Agencia Catalana de Turismo, ha impulsado una guía detallada para ayudar los organizadores de acontecimientos —como congresos, conferencias y convenciones— a integrar la perspectiva de la accesibilidad de manera eficaz. El documento ofrece herramientas prácticas como la elaboración de formularios de inscripción accesibles, la selección de sedes adaptadas y la incorporación de recursos como la subtitulación, la interpretación en lengua de signos o la disponibilidad de espacios de relax.
Según los datos recogidos, la accesibilidad es imprescindible para el 10% de la población, necesaria para el 40% y cómoda para el 100%. “Avanzar en esta dirección nos permitirá construir una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad”, han destacado fuentes de la organización.
Esta medida no solo facilita la participación de personas con necesidades específicas, sino que también aporta un valor añadido de calidad y refuerza la responsabilidad social corporativa de los acontecimientos celebrados en Cataluña. Con este nuevo código, Cataluña se posiciona como referente en la organización de acontecimientos accesibles e inclusivos.
Para más información haz clic aquí